Ir al contenido principal

Entradas

PROGRAMAMOS MINIROBOTS

            Objetivos: Conocer programación básica de robots.          Sesiones: Dos sesiones una de preparación de la actividad por parte de los maestros implicados y una de ejecución de la actividad.   Mucho de los trabajos de hoy en día eran impensables hace unas décadas e incluso años, por ello la formación que les damos a nuestros alumnos, además de ser variada también tiene que adecuarse a los nuevos tiempos y que ellos también se formen permanentemente puesto que la vida de hoy es muy cambiante, gracias a las nuevas tecnologías. Hoy nos ha tocado conocer cómo podemos programar nuestros microbits y darle órdenes para que luego puedan hacer una serie de movimientos, sonidos y acciones respecto a obstáculos y líneas. Seguimos aprendiendo...
Entradas recientes

EDUCACIÓN DE FUTURO. NUEVOS RECURSOS.

Objetivos.- Iniciar en la robótica y en la programación al alumnado. Cursos destinatarios de 3º a 6º Ed. Primaria. Sesiones: 1 sesión de preparación y 1 sesión de ejecución.  Trabajamos robótica y programación a través del uso de Spike prime de Lego y Matatalab. Un pequeño paso en la educación en nuestro centro y un gran paso para que nuestros alumnos sean eficaces en el mundo que les espera. Necesitamos de alumnos resolutivos y que sepan trabajar en equipo. Y estos recursos nos ayudan a conseguir nuevos retos.  

LA ROBÓTICA Y LA PROGRAMACIÓN LLEGA A NUESTRO COLE

      Objetivos.- Motivar al alumnado hacia nuevos aprendizajes basados en las nuevas tecnologías.     Sesiones.- Dos sesiones, una de preparación por parte maestros y la otra de ejecución con alumnos. Alumnado: 3º, 4º, 5º y 6º. Nuestros alumnos y maestros se están poniendo al día en las nuevas tecnologías, para ello han aprendido y practicado con diferentes actividades de robótica y programación con la ayuda de los maestros/as. Las actividades son situaciones lúdicas y motivadoras, con las que nuestro alumnado aprende con suma facilidad.

DÍA MUNDIAL DEL AGUA

Objetivos: Crear un programa de radio para celebrar el Día Mundial del Agua, buscando a través de los medios informáticos que disponemos.  Sesiones:2 sesiones de buśqueda y preparación y 1 de ejecución. Elaborado por alumnado de 6º E.P.  Nuestros alumnos de sexto de Educación Primaria han querido celebrar este día haciendo un programa de radio en el que valora el esfuerzo de mujeres de otra época en la que realizaban grandes esfuerzos por conseguir, transportar y utilizar el agua. Ellas fueron las aguadoras y lavanderas de hace más de un siglo. Para conocer estas realidades nuestros alumnos han utilizado las tablets para conocer su realidad a través de fotos y documentos de la época y redactar los diálogos utilizados para la realización del programa de radio.  ¡CADA GOTA CUENTA! ¡NO DESPERDICIES AGUA! ¡USA SOLO LA QUE NECESITAS! Aquí os dejamos el enlace a nuestro programa de radio: https://radioedu.educarex.es/radiomarco/2025/03/20/dia-mundial-del-agua/?fbclid=IwY2xjawJO...

¡YA TENEMOS INSTALADA LA ESTACIÓN METEOROLÓGICA!

  Objetivos.- Conocer las redes de información meteorológica, comparar con la información que nos aporta nuestra estación. Sesiones: 1 sesión para conocer las diferentes redes y contrastar con información de nuestra estación. Curso participante: 1 sesión. Gracias a nuestra participación en el proyecto de Cite Colaborativo, hemos podido adquirir una estación meteorológica que nos va a servir para que nos convirtamos en estudiosos del tiempo y el clima. Nuestra estación está vinculada a la red Aweka y aportamos datos meteorológicos en tiempo real, además esos datos los usaremos para nuestros estudios y ejercicios relacionados con las Matemáticas y Conocimiento del Medio. Todo suma, para mejorar nuestra formación.

APRENDEMOS CON EL USO DE LAS GAFAS DE REALIDAD VIRTUAL

  Objetivos: Conocer y utilizar el nuevo recurso adquirido, a través de actividades que permitan desarrollar contenidos de conocimiento del medio. Curso al que se ha dirigido la actividad: 5º y 6º curso. Sesiones: 1 de preparación de actividad por parte de maestros y otra con alumnos. Las gafas de realidad virtual (VR) se han convertido en una herramienta educativa innovadora que permite a los grupos del centro explorar experiencias y lugares inaccesibles de otra forma. A través de aplicaciones de VR, hemos tenido la oportunidad de “viajar” a lugares históricos y científicos, como la Casa de Ana Frank o la Estación Espacial Internacional, y vivir estos momentos de manera inmersiva. Estas experiencias, que antes solo eran posibles mediante libros o videos, ahora nos permiten aprender de forma más vivencial y significativa. La tecnología ha demostrado ser una gran aliada en el proceso de aprendizaje, al ofrecer nuevas formas de interactuar con el conocimiento. Con cada experiencia, ...

CONOCEMOS LA ESTACIÓN METEOROLÓGICA DEL CENTRO

  Objetivos: Conocer el nuevo material adquirido y las informaciones que nos puede aportar para las diferentes áreas. Sesiones: Una para conocer la estación meteorológica a todos los niveles de primero a sexto de primaria y otra sesión a nivel de sexto para dar una clase teórico práctica de los datos aportados por el aparato.          CONOCEMOS LA ESTACIÓN METEOROLÓGICA           Con la ayuda de nuestros maestros hemos podido conocer la estación meteorológica, instrumentos de medición que tiene, datos que nos proporciona a través de la wifi y que recoge su tablet y cómo podemos utilizarla para ejercicios relacionados con el área de matemáticas (entre otras realización de gráficas) y de Conocimiento (a través de mediciones y climogramas). Un recurso más que tenemos.  ¡Seguimos aprendiendo!