Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Augusta Emerita

 ¿A quién no le va a gustar una excursión al siglo primero? ¿a quién no le va a gustar? Nuestros alumnos de 1º  de Ed. Primaria se fueron de excursión a Mérida. Visitaron el teatro, el anfiteatro y el museo nacional de arte romano. Se lo pasaron genial. 😍 Antes de ir, los alumnos hicieron una previsita en la que, con ayuda de la Beebot 🐝, conocieron todos y cada uno de los rincones de la ciudad emeritense. Y, dicho sea de paso, conocieron la huella que dejaron los romanos en otras zonas de nuestra Extremadura. 💚🤍🖤 ¡Así si que es divertido aprender! Participantes: 1º Ed. Primaria Duración de la actividad: 2h aprox Tiempo empleado en programarlo: 1h aprx Docentes implicados: Montaña del Corral

Euros, euros dubidú

Bueno bueno bueno… ¡nuestros peques de primero ya pueden ir a comprar sin que les den gato por liebre! Con la ayuda de la Beebot, nuestros alumnos estuvieron practicando matemáticas, sumando, restando, calculando el importe exacto... ya son unos expertos en esta materia. 😊😊 No sólo se familiarizaron con billetes y monedas, sino con la equivalencia de ellos, el importa exacto y las vueltas a la hora de realizar una compra. La actividad consistía en: repartir dinero en una plantilla en la que se movería la Beebot mediante las instrucciones que más tarde les introducirían los niños.  En la pizarra, dibujaron diferentes objetos a los que ellos mismos dieron valor económico. Y, finalmente, la Beebot se desplazaría por la plantilla para ir consiguiendo el dinero y así poder comprar. Cada alumno tenía un turno de programar, por lo que tenía que pensar muy bien hacía dónde mandar a la abejita para ir consiguiendo el dinero. ¡Se lo pasaron superbién! Participantes: 1º Ed. Primaria Duració...

Investigando diferentes culturas

¡ Hola hola bloggers ! "Qué hace que en una clase llena de alumnos atentos, en la que el profesor está explicando un tema determinado, los alumnos, sin ex­cepción, cambien su foco de atención desde el profe­sor y lo que explica, hacia una jirafa que entrara en la clase por una puerta, y tras pasearse por detrás de él, saliese por otra? ¿Qué despierta la jirafa que no tenga el profesor? Despierta simplemente curiosidad, uno de los ingredientes básicos de la emoción. La curiosidad, lo que es diferente y sobresale en el entorno, encien­de la emoción. Y con ella, con la emoción, se abren las ventanas de la atención, foco necesario para la creación de conocimiento."  “La curiosidad enciende la emoción y el aprendizaje”,  afirma  Francisco Mora   👀❓❗📝 Es por eso que nuestro alumnos de 5º de Ed. Primaria, que son muy curiosos, se enteraron de que en la ciudad de Cáceres vivieron diferentes culturas y se pusieron manos a la obra a investigar. De esta manera, mediante peque...

Aprendemos los números romanos

 A varios de nuestros alumnos del centro les gustan las Cartas Magic, ¿las conocéis? Son cartas intercambiables en las que varios personajes tienen distintos poderes con distintos grados de fuerza, velocidad, magia... y qué con distintas estrategias van derrotando personajes y ganando la partida. Y diréis, ¿Cómo puede servir como recurso? 👀Pues bien, digamos que los números ordinarios se convierten en números romanos.💯= C Ahora ya le vais viendo sentido ¿verdad?.... pues a nuestros alumnos les encantan y es una manera de familiarizarse con ellos y aprenderlos. Con la web HEARTH CARDS << https://hearthcards.net/ >> puedes diseñar diferentes cartas, nosotros elegimos la temática romana.  Participantes: 4º Ed. Primaria Duración de la actividad: 3h/semana  Tiempo empleado en programarlo: 4h Docentes implicados: Estela Tejeda, Pilar Carnicer,