¡Si es que en este colegio las matemáticas son súper divertidas! ✌😁
Una vez a la semana, se forman Grupos Interactivos y se pone en práctica lo aprendido.
Ya os contamos en entradas anteriores que nuestro centro pertenece a Comunidades de Aprendizaje, por lo que en el proceso de enseñanza- aprendizaje interactúa toda la comunidad educativa, quedó atrás el modelo autoritario del profesor que instruye.
Es la forma de organización del aula que da los mejores resultados en la actualidad en cuanto a la mejora del aprendizaje y la convivencia. A través de los grupos interactivos, se multiplican y diversifican las interacciones, a la vez que aumenta el tiempo de trabajo efectivo. Se caracterizan por ser una organización inclusiva del alumnado en la que se cuenta con la ayuda de más personas adultas además del profesor o profesora responsable del aula.
De este modo, se logra evitar la segregación y competitividad que se genera al sacar al alumnado etiquetado como “difícil” o “lento” del aula para aplicarle adaptaciones curriculares y que ha dado lugar a un aumento del fracaso escolar (especialmente del alumnado segregado) y de conflictos.
Probadlo y nos contáis si os funciona. 💪😎
Participantes: 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º.
Duración de la actividad: 2h aprox
Tiempo empleado en programarlo: 1h aprx
Docentes implicados: Inma Mora, Raúl Tejada, Práxedes Castellano, Montaña del Corral, Paloma Pérez, Estela Tejeda, Pilar Carnicer, Helio Burgos, Marisa Arroyo.
Comentarios
Publicar un comentario