Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

Visita especial Serafín Martín Nieto

 ¡Saludos a todos! 😊 Hoy queremos compartir con vosotros una experiencia maravillosa: la visita del Señor Serafín, quien nos ha transportado en el tiempo a través de sus fotos antiguas de Cáceres.  En esta actividad, hemos aplicado metodologías activas, sumergiéndonos en la historia y la nostalgia de nuestra ciudad. Ya que las imágenes de Serafín nos han llevado a recorrer las calles empedradas, los edificios centenarios y los rincones llenos de historias. Los alumnos han observado con atención, comparando el pasado con el presente. Hemos fomentado el diálogo entre el alumnado. Preguntas como “¿Qué ha cambiado?” y “¿Qué permanece igual?” han estimulado su pensamiento crítico y su conexión con la ciudad., debatiendo sobre que cosas han cambiado, y si les gustaría viajar al pasado para vivir sin tanta tecnología.  Después, nuestros alumnos de 5º le hicieron una entrevista en nuestra radio.  Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento al Señor Serafín por comparti...

Picnic Lector

Con motivo de la Semana del Libro, queremos contaros la actividad tan divertida que hicimos a nivel centro. ¿Quién no tiene cientos de libros en sus casas que estarían deseando tener una 2ª vida? 📕📖☕ ( Pues en eso pensamos nosotros ) La actividad consistió en un AMIGO INVISIBLE de libros. Por ciclos, cada niño trajo un libro que tenía en su casa, que ya había leído y quería compartirlo con otro compañero.  ¡Estaban todos nerviosos e intrigados con qué libro le podría tocar! Tras el sorteo, cada niño entregó su libro junto con una rosa (natural, con material reciclado, decorativa...). 💕📖🌹 ¡Con qué ilusión se miraban! 😍 Una vez que todos tenían su libro, fuimos dando un paseo hasta el Parque de la Ribera del Marco, en las proximidades del centro. Una vez allí, se buscaron un lugar en el que leer tranquilamente mientras merendaban rodeados de naturaleza.  Participantes: Todo el alumnado Duración de la actividad: 3h aprox Programa de radio: https://radioedu.educarex.es/...

Matemáticas en la calle

 <<L a actividad de divulgación «Matemáticas en la calle”, es un evento que pretende mostrar el lado más lúdico de las matemáticas. Hasta las 14:00h se podrá disfrutar de un extenso programa de actividades que cuenta con talleres, juegos, escape rooms, concursos, exposiciones, todas ellas en torno a cuestiones numéricas, geométricas, probabilísticas y de las demás ramas de la matemática. Se esperan alrededor de 130 mesas de talleres, un espacio temático de Ajedrez, exposiciones matemáticas y una zona central para grandes construcciones.>> ¿Cómo no les va a gustar las matemáticas a nuestro alumnado?  !Si es que hacemos actividades chulísimas! El pasado 18 de abril nuestros alumnos se desplazaron a Mérida para poder disfrutar de ese evento divulgativo, en el cuál pudieron disfrutar, interactuando con centros de otras localidades, enseñando y practicando diferentes retos y juegos.  👌👲🔐📍🔍🎉🎩🌼😎 Participantes: 5º y 6º de Ed. Primaria Duración de la actividad...

Grupos Cooperativos Matemáticos

 ¡Si es que en este colegio las matemáticas son súper divertidas ! ✌😁 Una vez a la semana, se forman Grupos Interactivos y se pone en práctica lo aprendido. Ya os contamos en entradas anteriores que nuestro centro pertenece a Comunidades de Aprendizaje , por lo que en el proceso de enseñanza- aprendizaje interactúa toda la comunidad educativa, quedó atrás el modelo autoritario del profesor que instruye.  Es la forma de organización del aula que da los mejores resultados en la actualidad en cuanto a la mejora del  aprendizaje  y la  convivencia . A través de los grupos interactivos, se multiplican y diversifican las interacciones, a la vez que aumenta el tiempo de trabajo efectivo. Se caracterizan por ser una organización  inclusiva  del alumnado en la que se cuenta con la ayuda de  más personas adultas  además del profesor o profesora responsable del aula. De este modo, se logra evitar la segregación y competitividad que se gener...

Primavera en el parque

¡ La primavera ya llegó, se marcha el frío llega el sol las flores van a despertar para paisajes dibujar. Ya llegó, déjate llevar. Siéntelo y sal a disfrutar.!  😀💜💛💚🌷🌺🌻🌼🐞🐝🌞 Y es por eso que nuestros alumnos de Ed. Infantil y Aula Abierta decidieron ir a conocerla de primera mano, por lo que fueron de excursión al Parque del Cuartillo, situado a las afueras de la ciudad.  En esta aventura no sólo conocieron la primavera, si no que además viajaron en transporte público, para alguno de ellos era la primera vez que montaban en autobús.  En estas etapas el mejor aprendizaje es vivirlo y experimentarlo por ellos mismos, para que cale, porque darles esa oportunidad hace que se emocionen.  Ya que...  “Sólo se puede aprender aquello que se ama” Francisco Mora Participantes: Ed. Infantil y Aula Abierta Duración de la actividad: 4h aprox Tiempo empleado en programarlo: 1h aprx Docentes implicados: Paloma Pérez, Estela Tejeda, Pilar Carnicer, María José Román....

Adaptación del clásico juego "Pueblo Duerme"

 TSS TSSS Queremos contaros esta actividad tan chula que hicieron el otro día los alumnos de 6º de Ed Primaria. Se llama "Hombre Lobo de CastroNegro". Cualquiera de vosotros seguro que ha jugado a este juego en campamentos o excursiones con el nombre de Pueblo Duerme.  En esta ocasión, lo trajimos al aula de 6º en la cuál estuvieron aprendiendo diferentes valores a la par que se divertían. 😎 Os explico un poco cómo se juega: --Es un juego de identidades ocultas donde a los jugadores, se les asigna un personaje con una habilidad única e intransferible. Uno de esos roles es el del lobo 🐺 , que cada noche (o turno de la partida), mientras los demás jugadores duermen (o tienen los ojos cerrados), escogerá a su víctima, revelándose el secreto de quién ha sido asesinado a la mañana siguiente (cuando los alumnos abran los ojos). El juego sencillamente consiste en descubrir quién es el lobo, ya que cada mañana, los jugadores (el pueblo) tendrán que elucubrar quién creen que ha sido...

¡1 limón, medio limón, 2 limones más medio limón!

 ¿Quién dice que las matemáticas son aburridas? Nuestros alumnos de 1º y 2º de Ed. Primaria querían poner en práctica lo aprendido en clases anteriores.  ¡Aventuras en la Cocina Matemática! 🍋 🍋  Hoy, en el mundo de los números y las sumas, tuvimos una deliciosa intrusión: ¡el Mousse de Limón!  En nuestro taller, no solo batimos y exprimimos cítricos, sino que también calculamos proporciones y medimos ingredientes con precisión de vaso de yogurt. Entre risas y cucharadas, aprendimos que la cocina y las matemáticas son la pareja perfecta: ambas requieren de pasión, paciencia y un poco de magia creativa. ¡Y al final, el resultado fue exponencialmente delicioso! 😋 ¡Os lo vamos a demostrar! Participantes: 1º y 2º de Ed. Primaria Duración de la actividad: 3h aprx Tiempo empleado en programarlo: 1h aprox Docentes implicados: Montaña del Corral, Estela Tejeda, Pilar Carnicer.